Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista Infoanalítica
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces

Aplicación y codificación del psicodiagnóstico de Rorschach en el Sistema Comprenhensivo de Exner

Biblioteca de Psicología

Autor: Fernando Paladines Jaramillo

ISBN: 978-9978-77-379-6

Dimensión: 20.05 X 13.05

471 pp.

Quito, noviembre 2018

Precio: $24,00

Este texto está dirigido especialmente a los estudiantes de Psicología o Psicólogos que inicien el siempre apasionante camino de entender y utilizar la prueba de Rorschach, particularmente desde los criterios del Sistema Comprehensivos de Exner. La obra se halla dividida en 10 capítulos y 5 anexos. El primero titulado “Nociones introductorias al psicodiagnóstico de Rorschach”, trata sobre conceptos fundamentales que permiten la comprensión “desde el principio” acerca de la proyección y la prueba misma del Rorschach. También establece un contexto histórico de la prueba, así como su estado actual y otros pormenores técnicos como su validez. El segundo capítulo “El proceso de Rorschach en el sistema de Exner, enfoca de manera general los procedimientos de aplicación y de algunas intervenciones que el examinador debe realizar en ciertas circunstancias (preparación al examinado, encuesta, examen de límites, etc.). Los capítulos 3 a 8 tratan sobre la codificación de manera detallada. El capítulo 9 explica los procedimientos para realizar los cálculos que exige el Sistema Comprehensivo: sumario estructural, proporciones, porcentajes y derivaciones y constelaciones psicopatológicas. En fin, el capítulo 10, recoge el significado proyectivo psicológico de códigos, proporciones y correlaciones de variables. A más de estos capítulos, se ha trabajado sobre cinco anexos. Los dos primeros reúnen material auxiliar para la codificación y anotación de datos (Anexo 1: Mapas de localización y calidad formal; Anexo 2: Hojas de trabajo) y los tres últimos son ejercicios para que el aprendiz pueda contar con una referencia de aspectos prácticos de la codificación (Anexo 3: Ejercicios de análisis; Anexo 4: Ejercicios de codificación y Anexo 5: Ejercicios codificados de ejemplo). 

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

101,940

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.