
Colección: El almuerzo del solitario
Antología Lírica del Ecuador
Título: A espaldas de otros lenguajes
Autor: Javier Ponce
ISBN: 978-9978-77-430-4
Dimensión: 13.00 x 21 cm
287 pp.
Año: 2019
Precio: $15,00
Existen al menos dos momentos fundamentales en la obra lírica de Javier Ponce, determinados por las estrategias discursivas que predominan en cada una y que, al mismo tiempo, expresan diversas preferencias temáticas. En un primer momento, prevalece la experimentación y búsqueda conceptual y estilística y, en un segundo, los hallazgos imaginarios más importantes, acompañados de un cambio radical de estilo (…) Parecería que, en el trasfondo de su más reciente obra, Ponce termina por descubrir o aceptar que la poesía deambula, que la poesía convoca siempre la horda. Y que, a pesar de los poetas,
La poesía se escribe a espaldas de otros lenguajes porque deja atrás de sí un texto en ruinas que no se puede restaurar.
César Eduardo Carrión
Contenido:
Javier Ponce: La poesía deja siempre un texto en ruinas por César Eduardo Carrión
De escrito lejos (1979-1984)
[La postal]
[a hurta dellas]
[signos]
[un pozo]
[postales]
[tialeja]
[tu salto]
[gigante]
[escapo]
[imágenes]
[a esta hora] Cae a fondo
De A espaldas de otros lenguajes(1982)
Libro de hacienda 1
Entre las patas del caballo
[lo que vino]
Libro de hacienda 2
Un manuscrito en olvidado castellano
[a hora]
Libro de Hacienda 3
Encontrado en autos
[siendo]
[así sin ánima]
[carcajada]
[estarían ya alejándose]
[de conformidad]
Los códices de Lorenzo Trinidad (1985)
El sonido es todo lo que resta y nos atestan los sonidos
[ha oscurecido]
[quien se anuncia]
Afuera la noche, adentro la ceguera devora los colores
[espátulas en su ceguera acallan]
Javier Ponce (Quito, 1948). Poeta, periodista, director de publicaciones culturales como “Artes y “la liebre ilustrada”. Editorialista de los periódicos Hoy y El Universo. Ha publicado los libros de poesía Escrito lejos (1979-1984), A espaldas de otros lenguajes (1982),Los códices de Lorenzo Trinidad (1985),Texto en ruinas (1999),Afuera es la noche (2000),El cuerpo y las sombras (2011). Las novelas El insomnio de Nazario Mieles(1989), Es tán fácil morir (1994) y Resígnate a perder(1998). Autor en conjunto con el pintor Ramiro Jácome del libro Quiteños ilustres y anónimos famosos(2001). Y en ensayo social y político Y la madrugada los sorprendió en el poder(2000) y Sentado entre dos sillas(2004),